lunes, 13 de septiembre de 2010

Conducta Pasiva y Agresiva!!

Toda actividad humana esta caracterizada porque de un modo u otro se produce una interrelación entre distintos seres humanos, presentes o no en la actividad, pero es imposible que (salvo un acto de reflexión total de una persona) no se produzca una relación interpersonal, bien en la vida personal como en la profesional.
Siempre se ha hablado de que las perosnas en sus relaciones se comportan o de un modo pasivo o de un modo agresivo, o una mezcla de ellas dependiendo de las situaciones a las que se deben de enfrentar

CONDUCTA PASIVA, No saber decir "NO", Creencias, no expresa los sentimientos verdaderos, no expresa desacuerdos, los demas tienen mas dichos que yo. Estilo de Comunicacion, indirecto/siempre d acuerdo,no habla. Caracteristicas, se disculpa constatemente, autoconsciente. Confia en otros y no en si mismos, no confia lo que siente y piensa. Permite que otros tomen las desiones, no obtine lo que quiere. Conducta no Verbal,un poco contacto visual y cabizbajo, manos humedas, voz debil. Estilo de Solucion de Problemas,evade, ingnora, deja o posterga se retira, acuerdo externo pero a nivel interno en desacuerdo, se da por vencido, no sabe donde esta su posicion, desarolla dependencia en relaciones, promueve las causas de otros, Pierde progresivamente su autoestima.
 
 
Pasivo, es aquel comportamiento en el que el sujeto queda a merced de los deseos, órdenes o instrucciones de los demás. Antepone el bienestar de los demás al suyo, entendido éste como los deseos, ambiciones u opiniones. Los demás están felices, no me genera a mi problemas. En un ejemplo: “Alguien va a comer fuera y a la hora de traerle el primer plato, los cubiertos están sucios. El sujeto de conducta pasiva, limpiaría los cubiertos y comería sin mayores problemas”.

Agresivo es aquel que piensa que “mientras más débiles son los demás, más fuerte soy yo”. Se alimenta de conductas pasivas para redefinir su carácter agresivo. Dejar al interlocutor en ridículo es su forma de entender las relaciones. Menosprecio a los demás, orgullo y prepotencia, son características de su forma de actuar. En el ejemplo anterior:”Llamaría al camarero, montaría una fuerte discusión, pediría el libro de reclamaciones y su intento sería dejar en ridículo al camarero, al cocinero y al propio restaurante. No disfrutaría de la comida”.



Ambas conductas son generadoras de estrés. La primera, porque realmente está a merced de lo que los demás desean, con lo que está siempre a la expectativa de lo que pueda pasar. La segunda conducta, genera estrés dado que siempre está a la expectativa para emprender una acción combativa, a discutir…

No hay comentarios:

Publicar un comentario